Gran destrucción de empleo en la limpieza

Según un informe publicado por la Federación de Servicios de UGT, durante los años 2008-2012, se refleja la masiva destrucción de empleo que sufrió el sector de la Limpieza y Servicios durante esos años.

Cleaningg

Las causas principales fueron  entre otras las restricciones presupuestarias,  la elevada morosidad de las administraciones públicas, el cierre de clientes  de las empresas de limpieza, la reducción de la contratación de los servicios considerados poco prioritarios, la restricción del crédito  y la reducción en la renta disponible de los hogares para servicios de asistencia.

Por servicio, según indica el informe, el servicio doméstico sufrió una variación relativa del 14,9% con una pérdida de 111.900 puestos de trabajo. El servicio de limpieza, perdió 73.090 empleos alcanzando una variación relativa del 17,5%

También queda reflejado el deterioro de las condiciones laborales sufridas a causa de la  “Reforma Laboral” que puso en manos de los empresarios las herramientas precisas para despedir de forma fácil y barata a los trabajadores y que también precarizó las condiciones laborales  con modificaciones sustanciales  en sus condiciones de trabajo.

Si estás interesado en conocer más detalles sobre este estudio, puedes ampliar la información en el propio sindicato www.ugt.es

Gracias por compartirlo en redes sociales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies