Como ya sabemos el sector las Administración Pública, es el mayor cliente que pueden tener las Empresas de Limpieza España. El Gobierno de la Nación ha puesto en marcha un ambicioso programa de reformas que entre otros intenta impulsar un sistema de compras centralizadas para el aprovisionamiento de servicios para el sector público.
AFELIN como representante de las Asociaciones Federadas de Limpieza a nivel nacional, señala el perjuicio que esta centralización de la contratación de los servicios de limpieza provocará en el sector, dado que existe la subrogación de personal en las contratas. La reducción de los costes, solo se derivará de la reducción de las horas de trabajo y el número de limpiadores.
La Asociación cree, que esta medida sólo provocará un exceso de concentración de contratos a cargo de grandes empresas de limpieza, reduciendo la libre competencia en el sector.
Esta actuación va en contra de las recomendaciones de la Unión Europea según el Libro Verde de la Contratación Pública, donde se trata la necesidad de favorecer el acceso a las pymes a la contratación pública.
Si quieres saber más sobre la Reforma de las Administraciones Pública (CORA), búscalo en BOE Núm.227 del 21 de septiembre de 2013.
Gracias por compartirlo en redes sociales.
Leave a Reply