Como limpiar obras de arte

Las obras de arte con el paso del tiempo generan en su superficie una costra blanca por acumulación de sales cristalizadas que provoca el desprendimiento de la pintura y su deterioro paulatino.

_L0P1768

Un grupo de investigadores del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio, junto con investigadores del Centro Avanzado de Microbiología de Alimentos de la Universidad Politécnica de Valencia, han logrado a través de varias investigaciones restaurar y limpiar importantes obras de arte mediante el uso de bacterias. Biolimpieza.

El producto Restaura Bio Tech, es un gel que mantiene la humedad y las bacterias vivas para su aplicación y según explica la Dra. Pilar Bosch encargada del estudio, este gel actúa en la superficie evitando que la humedad penetre en profundidad en el material, de esta forma y tras tres horas y media aproximadamente desde su aplicación se limpia y se deja secar. Después de este proceso las bacterias al perder el contacto con la humedad mueren.

Esta técnica al no ser química no es agresiva ni para las personas ni para el medio ambiente y tampoco altera la composición de la obra de arte.

En Valencia esta práctica se ha llevado a cabo en la Iglesia de los Santos Juanes, aplicándolo sobre los frescos del siglo XVII del artista Antonio Palomino.

Los investigadores no descartan continuar con la investigación de biolimpiadores para  aplicarlo en otras superficies diferentes ya que se trata de una limpieza rápida sencilla e inocua.

Gracias por compartir la información en redes sociales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies